jueves, 4 de diciembre de 2014

CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA. BREVE HISTORIA DEL ÁTOMO.

       Hoooola a todos de nuevo. En clase estos días nos queda ver de qué está formada toda la materia que nos rodea. Sí, sí. De esas cosas que hemos hablado muchas veces desde el primer tema y que llamábamos ÁTOMOS, a los cuales les gusta juntarse los unos a los otros para confeccionar todo ese engranaje que nos rodea (ya le meteremos más caña a esto en clase). 

Pero ojo!! También hablamos hace tiempo de los Quarks y sería feo no hablar un poco de ellos para que quede claro cuál es el sitio de cada uno en esta historia rocambolesca de partículas y más partículas, así que después de los vídeos léete el Recuerda para tenerlo todo claro clarinete (eso espero!).

Pues nada, el asunto es ponernos en situación, así que aquí os dejo un par de vídeos que trata la MATERIA y sus CONSTITUYENTES FUNDAMENTALES, desde dos puntos de vista: El de la Creación del Universo (ya visto en el Tema 1) y la meramente Histórica. En esta última, se explica cómo el hombre ha ido indagando a lo largo de la Historia y tras muchas teorías sobre qué son esas "cosas" tan pequeñas de las que están hechos todos los cuerpos que nos rodean.

BREVE HISTORIA DEL UNIVERSO. ¿De dónde surgió la materia y las partículas que la componen?



¿QUÉ ES EL ÁTOMO? MODELOS ATÓMICOS (Hasta Bohr).

NOTA IMPORTANTE: No os asustéis si hay alguna cosa de los vídeos que se escape a vuestro entendimiento. Lo que me interesa es que os quedéis con los conceptos generales de qué son los átomos y de qué partículas están formados. :-)

Recuerda
Hasta donde hoy sabemos, la materia ordinaria está constituida exclusivamente por dos tipos de PARTÍCULAS ELEMENTALES: los quarks y los electrones.

Los Quarks son muuuuuuuuuuuy pequeños y, si quisiéramos "verlos" tendríamos que acercarnos a una distancia de unos 0,000000000000001 metrosssss (15 ceros!!! Pa mear y no hechar gota. :-))
Sin embargo, los quarks NO PUEDEN sobrevivir solos, así que se juntan (de tres en tres) formando PARTÍCULAS SUBATÓMICAS: los protones y los neutrones.

Los protones y neutrones se agrupan, a su vez, formando estructuras llamadas NÚCLEOS y éstos, se rodean finalmente, de electrones girando a su alrededor, para acabar conformando los ÁTOMOS, los cuales son los ladrillos esenciales de las substancias materiales que forman todo lo que vemos.
Zoom representativo del tamaño del átomo y las demás partículas subatómicas y elementales.

En resumidas cuentas, UN ÁTOMO está formado por el núcleo atómico y los electrones que giran a su alrededor.



Pero la cosa no acaba en los átomos!!! Estos también se agrupan y forman MOLÉCULAS. Las moléculas pueden estar formadas por distinto número de átomos, 2,3.....o miles (como en el ADN contenido en nuestras células)


Estas moléculas pueden estar formadas por átomos iguales de un mismo elemento químico, como en la molécula de oxígeno (O2), o estar formada por cuatro o cinco diferentes (C, N, P, O, H), como en las grandes moléculas de tu cuerpo, formando Compuestos.



Lo más corriente es que los distintos elementos y compuestos se presenten en la Naturaleza mezclados entre sí formando minerales, rocas, disoluciones como el agua del mar, etc (puedes darle vueltas a esto pulsando aquí).


Aunque muchas veces representemos a los átomos como pelotitas, su posición en las moléculas no es fija, sino que vibran constantemente desplazándose a un lado y otro de sus posiciones de equilibrio (investiga sobre la teoría cinética de las partículas). Dependiendo de los libres que campen a sus anchas los átomos, podemos hablar de Sólidos, líquidos o gases (mira la entrada anterior).

Como el tamaño de estas partículas es extraordinariamente pequeño, hacen falta muchísimas moléculas para formar los cuerpos del mundo macroscópico (los cuerpos que podemos ver). Por ejemplo, el número de moléculas de agua que caben en un vaso pequeño es, aproximadamente, un cuatrillón (un 1 seguido de 24 ceros). Casi nada!!!! :-)




AVANZADO.
Puedes profundizar mucho más visitando estas páginas:
enlace1.
enlace2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...